EVENTS
ABOUT
ARCHIVO


La Alianza francesa de Madrid, el Goethe-Institut Madrid y Mateo Feijóo presentan la quinta edición del Laboratorio de Culturas Urbanas que vuelva a unir artistas internacionales y locales en encuentros y talleres.

El Laboratorio de Culturas Urbanas entiende el hip hop como un fenómeno cultural y como herramienta para contar y transformar la realidad social. Este proyecto persigue el intercambio de saberes entre los distintos lenguajes urbanos de diversos países poniendo en relación artistas franceses y alemanes con artistas de la escena urbana madrileña e internacional. El hip-hop. como practica colaborativa y vehículo de expresión, permite reconectar a los actores de los diferentes espacios culturales.


Home

Pisica Pătrată

Alexandru Ciubotariu (n. 1979, Călărași, Rumanía) alias Pisica Pătrată es uno de los más destacados grafiteros de Rumanía. Sus trabajos se pueden encontrar en ciudades de diferentes países, pero sus obras más famosas han sido producidas en Bucarest, donde el artista vive y trabaja a día de hoy. Sus cuadros urbanos son variaciones del mismo personaje que da su nombre artístico: Pisica Pătrată (“El Gato Cuadrado”).

Muy apasionado por los cómics, las novelas gráficas y los dibujos animados, dedica gran parte de su tiempo a su proyecto llamado “El Museo del Comic”, que pretende estudiar, archivar y fomentar este arte en Rumanía. Ha publicado en más de 60 revistas y periódicos y ha tenido unas 100 exposiciones, tanto en Rumanía como en Grecia, Francia, Hungría, Bélgica, Marruecos, Serbia, Moldavia, Alemania, República Checa, Polonia, Italia, Portugal, Suiza, EEUU, Finlandia y España.

En el marco de FLIPAS va a realizar un mural.

Instagram: @pisicapatrata

Fechas: 21 – 25 noviembre

Estudio 8

Estudio 8 nace en octubre de 2020 como un obrador de arte luego de varios trabajos en conjunto realizados entre los 3 integrantes desde inicios del 2019.

Oz Montanía, diseñador, ilustrador, muralista y gestor aporta su experiencia en el ámbito del arte urbano, la intervención de espacios públicos, la composición y sus antecedentes como director de arte en la conducción de los proyectos del estudio.

Iván Vázquez, biólogo graduado en Río de Janeiro, ilustrador científico y profesor universitario contribuye con el rigor metodológico en las investigaciones para el desarrollo conceptual de las propuestas, además de su experiencia técnica en ilustración y proyectos de campo para la ejecución formal de cada iniciativa.

Pablo O’Connor, escritor de graffiti, ilustrador, tatuador, productor de hip hop y MC participa en múltiples capacidades en todo el proceso desde la concepción hasta la ejecución de cada obra.

Entre los 3 se produce una sinergia creativa que fue puesta a prueba en múltiples ocaciones con proyectos para organismos como Naciones Unidas en Paraguay, la Embajada de Alemania en Asunción, La Dirección de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Asunción, Museo Fundación Huellas de la Cultura Paraguaya, Proyecto Somos Yaguareté, Ciudad Mapa, entre otros.

En el marco de FLIPAS trabajan con un grupo de jóvenes y recrearán en diálogo con ellos una obra del Museo del Prado para un mural en Vallecas y realizarán otro en la cárcel de Navalcarnero.  

Instagram: @ocho.estudio

Fecha: El 21 – 27 de noviembre. Lugar: Vallecas y la cárcel de Navalcarnero

Carla Berrocal

Carla Berrocal (1983) estudia ilustración y diseño gráfico en Madrid. 

Escribe en La Guía del Cómic reseñas sobre tebeos, y colabora sobre el mismo tema en el programa radiofónico del Círculo de Bellas Artes. En 2004, publica su primer cómic y arranca su carrera profesional como ilustradora.

Desde el año 2017 colabora en el periódico del Ayuntamiento de Madrid “M21 Magazine” y en 2019 obtuvo la beca de de la Real Academia de España en Roma para desarrollar un proyecto de cómic inspirado en la vida de Concha Piquer que fue publicado por Reservoir Books en 2021.

Como activista, presidió la Asociación de Ilustradores de Madrid (2016-2021) y fue promotora del Colectivo de Autoras de Cómic. 

Actualmente continúa trabajando en su propio estudio, e imparte talleres sobre cómic y novela gráfica en diversas instituciones. Comiquera para cabeceras varias, e ilustradora para infinidad de agencias de publicidad y editoriales.

Realizará un taller de cómic en el Navalcarnero IV(cárcel de hombres). Ella misma describe así su taller:

Quizás las voces de los internos de las prisiones es la menos escuchada, pero ellos también tienen historias que contar. La idea es darles herramientas para que dibujen sus propias historietas. Aprenderemos qué es un cómic, de dónde viene y las posibilidades de su lenguaje. Para mí es importante encontrarme con los internos porque creo que en general son voces silenciadas. Me gustaría compartir con ellos con la idea de proyectar sus historias de vida, ya sea a través del aprendizaje del taller, ya sea desde el posible germen de una historia testimonial que me genere algún tipo de proyecto historietístico. En cualquier caso, la idea es compartir, aprender y diversificar los talleres para que los tebeos entren en los centros presidiarios. 

Página web: http://www.carlaberrocal.com

Instagram: @pintamonas

Fecha: El 22 de noviembre hasta el 27 de noviembre. Lugar: Navalcarnero IV Cárcel de hombres

ORGANIZADORES

COLABORADORES

Blog at WordPress.com.